Este fin de semana se vivirá una nueva versión de la tradicional “Expo Bosque” en Chonchi

Este sábado 27 y domingo 28 de enero se realizará una nueva versión de la Expo Bosque en el Parque Municipal Notuco de la comuna de Chonchi, un panorama familiar imperdible, organizado por el municipio, la Agrupación Forestal “El Canelo” y Conaf.

Este tradicional evento, que tendrá su versión número 18, es organizado por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL). Allí podrá encontrar una veintena de módulos con comidas típicas de Chiloé, folclor en vivo, artesanía, productos de la zona, juegos para niños, una muestra de herramientas, entre otros.

En el lanzamiento de la actividad estuvo Avelino Guenuman, presidente de la Agrupación “El Canelo” y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), representada por su jefa provincial, Claudia Guineo y Alejandro Díaz, funcionario de este mismo servicio.

Además, también participó Jorge Navarro, del área de ventas en terreno en Chiloé de Dimarsa y Erick Álvarez de Comercial AYV, algunas de las empresas que formarán parte de esta gran exposición que se llevará a cabo el último fin de semana de enero.

Al respecto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, invitó a disfrutar de las diversas actividades que se desarrollarán en torno a este evento uno de los más importantes del sur de Chile en relación al rubro forestal. “Vamos a poder disfrutar de lo que entrega el campo como artesanía, gastronomía, además de empresas de Santiago, Concepción, Puerto Montt y Chiloé, las cuales les van a dar vida a esta nueva versión junto con nuestros artesanos, locatarios y la música que nos caracteriza, por lo que están todos cordialmente invitados en nombre del municipio junto a nuestros amigos de la agrupación El Canelo y Conaf”, afirmó el jefe comunal.

En tanto, Claudia Guineo, jefa provincial de CONAF destacó el crecimiento que ha tenido esta importante feria en el tiempo.

“Han ido aumentando la cantidad de participantes conforme avanzan las versiones de la Expo Bosque, el énfasis que se le pone a los agricultores a la gente vinculada al campo es sumamente importante, por lo que hacemos una especial invitación a los jóvenes, a las nuevas generaciones a que se interioricen de estas actividades donde estaremos con todos nuestros funcionarios entregando información sobre todo lo relacionado a los planes de manejo, a los incendios forestales y el Parque Nacional Chiloé”, afirmó.

Por su parte, Avelino Guenuman, presidente de la Agrupación Campesina Forestal “El Canelo” de Chonchi, junto con invitar a la comunidad local y turistas que visitan la comuna, señaló que “al finalizar cada fiesta nos quedamos esperanzados para organizar la próxima versión, donde en mi caso llevo dos años como presidente por lo que quiero aprovechar esta instancia para agradecer a los dirigentes que estuvieron anteriormente que nos dejaron este gran legado”.

“Darle las gracias a la Municipalidad por hacernos participes de esta gran fiesta en la región y sobre todo en la ciudad de Chonchi. Para nosotros es muy importante estar presente para vender y prestar un servicio”, señaló Jorge Navarro de DIMARSA.

Por su parte, Erick Álvarez, de Comercial AYV, expresó una opinión similar, afirmando que “estamos contentos de participar nuevamente en esta versión como Comercial AYV en conjunto con Makita, donde damos a conocer mucha tecnología nueva y tenemos sorpresas que daremos a conocer en nuestra séptima participación”.

Esta “Expo Bosque” 2024, se realizará los días sábado 27 y domingo 28 de enero, en el Parque Municipal de Notuco, el que abrirá entre las 11:00 de la mañana y las 20:00 horas, la entrada costará tan solo mil pesos por persona.

Durante el sábado 27 de enero también se realizará la Primera Feria Costumbrista de la Comunidad Indígena de Pilpilehue de Chonchi, en el recinto de la sede vecinal, sector playa, desde las 13:00 horas, donde podrán encontrar gastronomía típica, folclor y artesanía.

Anterior La Municipalidad de Chonchi invita a un fin de semana lleno de panoramas